Tabla de contenidos de esta receta
Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos
Ingredientes
Para 6 panadons
- Para la masa:
- 225 ml agua
- 50 ml de aceite de oliva
- 500 g de harina
- sal
- Para el relleno:
- 300 g de espinacas
- 350 g de calabaza
- un puñado de pasas
- un puñado de piñones
- aceite de oliva virgen extra
- sal y azúcar
Panadons: presentación
Los panadons son una masa de pan rellena con espinacas y calabaza. Son originarios de Lleida y se preparan según la receta de cada familia. En casa se hacen tres versiones diferentes: unos con espinacas, pasas y piñones, otros con calabaza y azúcar y los que más nos gustan llevan espinacas y calabaza. Es una receta que se prepara por Semana Santa y se suele hacer una buena cantidad para que duren varios días. A mí, personalmente, me gustan más recién hechos y por ese motivo te doy las cantidades para hacer 6 panadons. Si quieres más, ya sabes, a multiplicar.
Receta de Panadons paso a paso
Puedes ver este vídeo en YouTube para poder comentarlo, marcar Me gusta o suscribirte a mi canal de videorecetas.
Cómo hacer Panadons
1.- Si usas espinacas frescas, empieza escaldándolas. Sólo introdúcelas en una cacerola con agua hirviendo y, en cuanto arranque el hervor, retíralas con una espumadera a una bandeja para que se vayan enfriando mientras preparas el resto de ingredientes.
2.- Vierte el agua y el aceite en un bol. Añádele sal y luego incorpora la harina poco a poco y mezclando con la cuchara. Añade harina hasta obtener una masa espesa y que cueste seguir trabajando con la cuchara.
3.- Espolvorea con harina el mármol y vuelca la masa. Amásala con las manos durante dos o tres minutos. Incorpora la harina que sea necesario (con la medida que te doy en los ingredientes te ha de sobrar). Una vez amasada, divídela en 6 porciones y amásalas una a uno formando panecillos. Coloca los panecillos sobre un poco de harina y tápalos con un trapo de algodón para protegerlos de la luz y del aire. Como puedes ver es una versión muy parecida a la coca de recapte (mi receta secreta).
4.- Aprovecha mientras reposa la masa ( de 10 a 20 minutos aproximadamente) para cortar la calabaza a láminas finas.
6.- Coloca un papel de horno sobre la bandeja de hornear y vierte un chorro generoso de aceite de oliva. Evitará que los panadons se peguen.
7.- Espolvorea el mármol con harina y extiende una porción de masa con el rodillo sin amasarla. Si se pega al rodillo o al mármol, ayúdate con harina. Debe quedar una masa fina. Si se te parte, la próxima vez vete con más cuidado, pero en esta ocasión pellizca la masa para reparar el agujero ;). Coloca una capa de espinacas en la parte central, sazona con sal y aceite de oliva y reparte unas pasas y piñones a tu gusto. Cierra primero una parte, luego la otra, cruzando por encima de la primera y, finalmente, cierra los bordes en pico. levanta con las dos manos el panadó y, sin entretenerte, déjalo encima de la bandeja untada con aceite. Mira el vídeo para que esta explicación resulte más clara.
8.- Para rellenar los panadons de calabaza, coloca una capa de calabaza laminada a tu gusto y sazona con una pizca de sal, azúcar y aceite de oliva. Ciérralo y, sin entretenerte, déjalo en la bandeja untada de aceite.
9.- Para rellenar los panadons de calabaza y espinacas, extiende una capa de espinacas sobre la masa, sazona con sal, luego extiende una capa de calabaza y sazona con azúcar y aceite de oliva. Una vez cerrado, llévalo a la bandeja.
10.- Espolvorea con azúcar los panadons que lleven calabaza y riega todos los panadons con un buen chorro de aceite de oliva. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 220º C en la parte central del horno. Cuando veas que se secan, riega con aceite de oliva de forma generosa las veces que lo creas conveniente. Esto hará que la masa quede muy crujiente. Cuando la masa se dore, retíralos del horno y ya tienes listos tus panadons para disfrutarlos.
Quiero que veas esta Sorprendente selección de entrantes y picoteos que se preparan en menos de 5 minutos AQUÍ.
He probado algunas de tus recetas y me han gustado
Gracias
Me gustan las recetas,
No conocíamos los Panadons, pero seguro que no tardaremos en probarlos. Además, como en nuestra plataforma nos dedicamos a alquilar espacios para fiestas, esta receta puede ser una buena idea para muchas de ellas.
Un saludo!
Hola Anna! Estamos preparando Panedons y nos sale mucha masa. La pregunta es, se puede congelar la masa?
Muchas gracias!!
Vaya, llego tarde a contestar. Nunca la he congelado. La gasto toda y nos los vamos comiendo durante los días que duren
Qué alegría encontrar los panadons…ya los hacia la abuelita Inés…muchas gracias!!!!un abrazo…me trae recuerdos de mi niñez, en general de toda la vida!!!
Qué alegría encontrar los panadons…ya los hacia la abuelita Inés…muchas gracias!!!!un abrazo…me trae recuerdos de mi niñez, en general de toda la vida!!!
Todas las recetas son fáciles y riquísimas muchas gracias