Cómo hacer MILHOJAS DE NATA CON CHUPA CHUPS KOJAK
Ayer, como otros viernes, fuimos al terminar las actividades a la tienda de chuches a inaugurar oficialmente el fin de semana. Vi los chupa chups Kojak y recordé lo que a mí me gustaban y pensé que sería maravilloso poder trasladar ese sabor a cualquier postre. Pensé cómo iba a hacerlo y en ese momento no encontré la solución, pero me llevé 8 caramelos y algo se me ocurriría. Como siempre, vistazo por la red, y la sorpresa fue que no encontré nada que asociara ningún postre al ingrediente que me acababa de llevar a casa. Pues a pensar y a inventar algo y decidí que, como nos encantan los milhojas, haría uno con nata y caramelo Kojak. Ha quedado preciosa y riquísima!
Ingredientes:
6 chupa chups Kojak
1 lámina de hojaldre.
400 ml de nata para montar
2 cucharadas soperas de azúcar
azúcar glass para decorar
virutas de chocolate
azúcar decorativo de color rosa
Empezamos rompiendo los caramelos dentro de una bolsa de plástico para no manchar. Cuando los tenemos rotos, apartamos la parte del chicle y acabamos de picar los trocitos grandes de caramelo. Metemos en un cuenco la nata y el caramelo machacado y lo guardamos en la nevera para que se vaya disolviendo. Le cuesta unas horas, así que vamos removiendo de vez en cuando hasta que no se vean miguitas de caramelo enteras.
Estiramos el hojaldre hasta cubrir por completo la bandeja del horno y lo cortamos en tres láminas iguales. Si es necesario, se mide y así las partes se apilarán perfectamente. Horneamos el hojaldre a 200º C durante 10-12 minutos y, cuando se vean las láminas ya doraditas, lo sacamos del horno y dejamos enfriar.
Añadimos las dos cucharadas soperas de azúcar a la nata con el caramelo y ya la podemos montar. Ahora es momento de hacer el montaje del milhojas. Repartimos el relleno en dos de las láminas que hemos horneado y reservamos la que haya quedado más uniforme para taparlo. Unimos las tres láminas y decoramos con el azúcar glass y el azúcar decorativo. Es muy muy fácil y el resultado es sorprendente!
Y ya tenemos el postre listo! Lo mejor es dejarlo de un día para el otro porque se asientan los ingredientes y queda mucho mejor. Espero que os haya gustado y también espero que os haya sorprendido el invento!
Gracias por haber llegado hasta aquí. Espero vuestros comentarios.
QUE APROVECHE!!!!!
fantastiva receta,ya he provado varias recetas,muy facil y buenisima .gracia por la paguina y ek tiempo que le dedicas .un abrazo anna
Me encanta la receta!.Gracias por el esfuerzo y el tiempo que le dedicas…
¡Qué idea tan original! Me ha gustado mucho, gracias por el consejo de dejarlo hasta el día siguiente. 🙂 Un abrazo!