Tabla de contenidos de esta receta
Ingredientes
Para 9 a 12 raciones
- 200 g de galletas cuadradas
- 700 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 50 g de azúcar
- 150 g de chocolate de cobertura para postres
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 50 g de maizena
- leche para mojar las galletas
- virutas de chocolate
- guindas
- hojas de menta

Tarta de galletas con chocolate: presentación
La tarta de galletas con chocolate es un clásico de los cumpleaños. A los pequeños les encanta y como es una tarta que no necesita horno, el resultado siempre sale bien. Puedes elaborarla dentro de un molde desmontable, o bien en un recipiente rectanguar como la fiambrera que he usado yo. La decoración, como siempre, es a tu gusto. Ya sabes que soy de decoraciones muy sencillas y por eso he optado por unas virutas de chocolate que yo misma he preparado en casa. Te dejo un vídeo más abajo para que las puedas hacer igualitas a las mías y con poca complcación.
Si usas Instagram, ya sabes que hace poco publiqué una foto de esta tarta y prometí la receta en breve, si no usas Instagram, te animo a usarlo y seguirme allí porque es donde primero se ven todas las novedades de este blog. Además puedes etiquetarme si haces una de mis receta y subes la foto. Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram AQUÍ.
Receta de Tarta de galletas con chocolate paso a paso
Puedes ver este vídeo en YouTube para poder comentarlo, marcar Me gusta o suscribirte a mi canal de videorecetas.
Cómo hacer Tarta de galletas con chocolate
1.- Vierte en un cazo la mitad de la leche (350 ml aproximadamente) y llévala al fuego. Parte las onzas de chocolate y déjalas en un bol lo bastante grande para que quepa la leche. Cuando la leche esté caliente sin llegar a hervir, viértela sobre el chocolate. Remueve hasta que el chocolate se derrita y reserva.
2.- En un cazo (puedes usar el mismo que has usado antes para calentar la leche) coloca el resto de la leche, las cuatro yemas de los huevos, la maicena, el azúcar y una cucharadita de canela en polvo al gusto. Bate bien con las varillas manuales hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y notes que no hay grumos.
3.- Lleva la mezcla al fuego para preparar la crema de chocolate, que rellenará nuestra tarta de chocolate con galletas. Calienta a fuego medio bajo para que no se te pegue y remueve continuamente con las varillas. Cuando empiece a calentarse, vierte la mezcla de leche y chocolate que tenías reservada. Calienta sin dejar de remover hasta que la crema espese. Esto puede tardar de 10 minutos o más. Cuando espese retírala del fuego sin necesidad de que hierva.
4.- Ahora es el momento de montar la tarta de galletas con chocolate. Aunque he usado una fiambrera, puedes usar un molde desmontable. Si quieres, puedes forrarla con film de cocina para desmoldarla mejor porque cuesta un poquito. Vierte unas cucharadas de crema de chocolate cubriendo la base por completo. Moja las galletas de una en una o de dos en dos en la leche y cubre la crema de chocolate con las galletas. Donde no quepa una galleta entera, coloca una galleta partida, luego no se va a notar nada.

5.- Alterna capas de crema de chocolate y galletas mojadas en la leche (mojadas, no las pongas a remojo porque se deshacen, sumergir y sacar). Cuida de que la capa de crema llegue bien a los bordes del molde y alísalas para que cada capa tenga el mismo grosor. Termina con una capa de galletas sin mojar porque serán la base de nuestra tarta.
6.- Cubre el molde con una tapa o con un film de cocina y déjalo en la nevera por lo menos seis horas (yo lo dejo toda la noche).
7.- Una vez fría la tarta, la puedes desmoldar. Pasa un cuchillo por todo el borde para despegarlo del molde. Si tu molde es desmontable, pasa también el cuchillo para que al abrirlo conserve su forma. Voltea la tarta en una bandeja como si de un flan se tratara. Céntrala bien porque luego no la podrás mover, a no ser que coloques encima un papel de horno para que sirva de base. Alisa los bordes con el cuchillo.
8.- Cubre con virutas de chocolate toda la superficie y los laterales de la tarta (VER VÍDEO de cómo hacer virutas de chocolate caseras) y decora con mitades de guinda y unas hojitas de menta. Tu tarta de galletas con chocolate estará lista para disfrutarla. Espero que te guste! Abajo tienes un botón para compartir en tus redes sociales y así no perderte esta receta


Y si lo prefieres, presenta esta tarta de galletas a modo de pastelitos. Triunfarás seguro.

Una pintaza estupenda, deliciosa!! Me encanta como quedo!
Gracias, Rocío! Besos, guapa
Muy rica todas las recetas ,se ven esquisita ,me gustaria que me llegaran
Me gustaría que me envíen en mi correo las recetas puede ser…
Se ven muy exquisitas esas recetas, me gustaría que me la envíen en mi correo, muchas gracias
Me encanta tus recetas y me gustaría seguir aprender más .Estas fáciles y muy ricas muchas gracias
Se ve deliciosa y facil y sobre todo economica gracias por compartir tus recetas si me gustaria suscrbirme.
delicioso y muy facil
me gustan tus recetas son muy ricas y quiero aprender mucho mas la felicito.
felicitaciones muy buenas las recetas me ayudan un monton gracias por compartirlas
MUY buenas tus recetas me ayudan un monton gracias por compartirlas
Desdes Bélgica son buenas recetas y gracias por las recetas de bizcochos esponjoso los adoros están deliciosos.
Genial , la tarta de toda la vida llevada a la perfección .
Gracias por simplificarnos estas recetas y hacerlas tan amenas .
Rico facil y practico para ocasiones especiales,y para sorprender a los pekes
muchas ideas para hacer y faciles gracias
cosa ricas y exquisitas para preparar gracias
me encant
an todas por lo faciles de preparar, gracias por compartirlas
espectacular me encanto
Que buen idea gracias por compartir su receta!!!
Muy buena la receta,gracias por compartirla….
Exquisitas y Fáciles las Recetas,Me gustaría me enviaran la Receta del Tiramisu es mi postre Favorito y no lo se preparar Gracias.
Tambien se pueden remojar las galletas en café en vez de leche! que riquisimo!
Felicitaciones delicioso postre y lo explicas forma sencilla y clara. Eres muy simpática. Saludos desde Chile.
¡¡¡¡¡¡¡ BUENIIIISIMAAAAA !!!!!!
Gracias por compartir sus recetas, se ven deliciosas, no dude que las haremos.
quedan riquicimas
Muy buenas sus recetas y sobre todo faciles grasias
Gracias, muy práctica y sencilla forma de preparar virutas de chocolate.
Me gustan las tortas que haces si son sin horno mejor
Hola me encantan todas tus recetas, pero tengo una duda cuanto serian 50gs de maicena en cucharadas o en su defecto en taza, disculpe mi ignorancia, gracias
Anna el aceite que añades a la mas de las rosquillas es frío o caliente gracias
La hare sin lugar a dudas, ya os dire como me quedo
Me encantan tus recetas. Las encuentro que son exquisitas y de fàcil preparación.
Todo, absolutamente todo lo que nos compartes es súper delicioso. Felicitaciones y gracias por tus aportes Anna.
Que chocolate dónde lo compro o la marca que utilizaste gracias
Es un chocolate de coertura para postres. Gracias
Que es maicena? Gracias
Es almidón de maiz. Es un nombre comercial. Gracias
Intentare hacerla este fin de semana que celebró mi santo se ve espectacular
Buenas tarde muy lindas sus recetas siga adelante asi uno aprende con este metodo mas facil de aprender yo soy prof de Reposteria voy a los barrios a dar clase y me gustaria mas asi aprendo mas para enseñar a otras personas gracias por aceptarme ser una amiga mas
Gracias Rocio ,me encantan tus resetas ,por que estan muy bien explicadas ,las hare para emprender mi negocio en casa.- Cynhia -CHILe.-
Quisiera que me envie sus recetas, me gustan mucho, porfavor cómo puedo hacer para que usted me enseñe a elaborar esos dulces tan deliciosos.
me gusto mucho la receta de tarta de galletas con chocolate la voy a hacer para mi cumple
DELICIOSA RECETA ME GUSTO LO FACIL Y SENCILLO QUE UNO PUEDE PREPARARLO EN CASA
Realmente es una delicia y muy sencillo de hacer.
Exquicito
Gracias Rocío Me encanta cómo explicas todo y me gusta mucho todo lo que pones Sigues asin que me encanta y nos ayudas mucho Saludos
Muy buena receta la voy a hacer
En Argentina tenemos hace añares unas galletas llamadas «chocolinas» y se hace esta torta uniendolas al mejor estilo albañil, con dulce de leche, mezclado, si es muy duro, con algo de queso crema….se la llama «chocotorta» y es practicamente infaltable en todo cumpleaños infantil!