Tabla de contenidos de esta receta
Ingredientes
Para 4 raciones
- Para el caramelo:
- 3 cucharadas de azúcar (50 g)
- 3 cucharadas de agua
- Para el flan:
- 250 ml de leche
- 2 huevos
- 50 g de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Flan de vainilla en 3 minutos: presentación
El flan de vainilla es una versión del clásico flan de huevo.Ya te he contado en otras ocasiones cómo preparar un flan de huevo, y en esta ocasión lo voy a cocinar con un pequeño truco: sólo 3 minutos de cocción. Eso es posible gracias a la olla rápida, que reduce los tiempos de cocción de todos los alimentos. Si no tienes costumbre de usar olla rápida, te recomiendo que pierdas un momentito en leer las instrucciones de uso y no dudes en ponerlas en práctica. Además de ahorrar mucho tiempo, conseguirás un buen ahorro de dinero en tu factura de la luz. Bueno, quizá no sea demasiado dinero, pero todos los pocos suman y se trata de consumir lo necesario y sin desperdiciar.
Seguro que ya conoces esta receta y quizá jamás hayas probado a hacer un flan de vainilla en casa. Te recomiendo que lo pruebes y verás qué maravilla de sabor y textura. Lo mejor de todo es que seguramente tienes todos los ingredientes en casa para ponerte manos a la obra. Lleva sólo cuatro ingredientes y el resultado es sencillamente espectacular. Además de ser una receta muy fácil, es extremadamente rápida.
Receta de Flan de vainilla en 3 minutos paso a paso
Puedes ver este vídeo en YouTube para poder comentarlo, marcar Me gusta o suscribirte a mi canal de videorecetas.
Cómo hacer Flan de vainilla en 3 minutos
Preparación del caramelo para el flan de vainilla
1.- Coloca en el cazo tres cucharadas de azúcar y tres cucharadas de agua. Mezcla y llévalo al fuego. Mueve el cazo de vez en cuando y, cuando tenga el color dorado deseado, vierte el caramelo en la flanera donde vas a hacer tu flan. Mueve el molde para cubrir todos los rincones de la base. Si lo prefieres, puedes repartirlo también por las paredes. Reserva.
Preparación del flan
2.- Vierte la leche templada en un bol. Añade tres cucharadas de azúcar (50 g)y mezcla con una cuchara para que se disuelva. La leche templada, no caliente. Incorpora los huevos y una cucharada de esencia de vainilla (puedes usar si lo prefieres vaina de vainilla o azúcar vainillado). Mezcla todo bien con una batidora o con unas varillas.
3. Vierte la mezcla en la flanera que has caramelizado. Este flan es pequeño y puedes doblar o triplicar las cantidades si lo as a hacer en un molde más grande.
4.- Coloca un poco de agua en la olla rápida. Más o menos dos centímetros de altura. Lleva el flan a la olla y tapa la flanera. Si tu flanera no tiene tapa, coloca un plato boca abajo para tapar el flan. De esta manera evitarás que caiga agua en tu flan de vainilla.
5.- Tapa la olla y enciende el fuego. Cuando la olla alcance la presión suficiente y suba el indicador de presión, baja el fuego y déjalo tres minutos. Pasados lo tres minutos, retira la olla del fuego y deja que pierda la presión. El indicador bajará y podrás abrirla con facilidad.
6.- Saca el flan de vainilla de la olla y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez que esté frío, cubre con papel film o aluminio y llévalo al frigorífico. Déjalo hasta que esté completamente frío. Yo lo suelo dejar toda la noche, pero con cinco o seis horas puede ser suficiente.
7.- Después de las horas de enfriado, despega el borde del flan de la flanera y cubre con un plato boca abajo, como te indico en el vídeo. Si le cuesta caer, hazle unos movimientos rápidos derecha izquierda y caerá con toda facilidad. Puedes servirlo decorándolo con unas guindas confitadas y una hojita de menta.
Te sugiero que veas también este recopilatorio de 5 sorprendentes recetas de flanes. Tienes deliciosos flanes diferentes a éste.
Consejo:
Desmolda el flan justo antes de servirlo. En la nevera siempre se guarda mejor dentro de su molde que en un plato. Espero que la curiosidad no te anime a precipitarte para que no tengas que comprobar qué fácil se puede derramar el caramelo en un frigorífico.
Me encanta me gustaria recibir las recetas a mi correo
Excelente!!!!
He visto en tu blog, platos maravillosos y de una variedad universal, por supuesto que deben ser muy apetitosos. Me gusta mirarlos, porque creo que n o puedo hacerlo. Me gustaria practicar porque la comida repetitiva me tiene aburrido.
Vayan mis sinceras felicitaciones por lo que muestran, que debe ser muy bien recibido por todos.
Gracias.
Me encantan todas sus recetas. Felicitaciones y miles de agradecimientos.
TODO DEBE ESTAR MUY BUENO Y ADEMAS NO ENGORDAN. QUIEN ENGORDA ES EL QUE LO COME.
todo lo indicado es muy bueno ,,,y sepuede hacer tomando parte por parte muy bien explicado ..si en algún momento lo puedes hacer es que con muy poco se puede alcanzar mucho
Hola, hola!!! Estoy realmente encantada con tus recetas. Me gustaría saber si tienes postres para diabeticos. Muuuuuuuchas gracias!!!
Me encantan las recetas
Es la primera vez que comparto esta página. Me parece muy interesante y práctica.GRACIAS.
Hola,me gusta mucho tu receta!! El molde de que tamaño es???
Hola que tal una consulta…como me doy cuenta que la olla edta con la presion justa asi puedo apagarla ?
Las ollas tienen un indicador que te dice si ha alcanzado la presión. En la mía es un pitorrito que sube, en otras es otro sistema. Debes mirar las instrucciones de tu olla. GRacias
Si no tengo esa olla se puede hacer en microondas sabes el tiempo ???
En el microondas debes ponerlo en un recipiente apto, cocinarlo de cinco en cinco minutos a potencia media
como puedo saber cuáles son los ingredientes y preparacon
Riquisimo!!
Muy buenas tarde, son deliciosas y esquisitas todas tus queridas recetas, desde P.R… Isla del encanto..
Me encantan los flanes y son muy fasiles y practicos para postres!!!
No tengo ese presto, se puede hacer en el orno?
Se ve muy fácil pero cuando yo lo ago no me sale bien no sé que es lo que no ago bien
lo hice riquisimooo a todos nos gusto ademas super practico rapidisimo de hacer y sobre todo con muy pocos ingredientes
deliciosas recetas me encantan, sobre todo los flanes, bueno y las carnes y todas las recetas me encantan.
deliciosas recetas, me encantan.
gracias por compartirlas con el púbico
Dios la bendiga
Es muy gratificante aprender a aser pasteles tan delisiosos me muero yo si supiera aser esas delisias
Hola me gustan tus recetas , felicidades