Tabla de contenidos de esta receta
Tiempo de preparación: 2 horas
Ingredientes
Para 2 Kg de buñuelos
- 1 Kg de patata cocida
- 6 huevos
- 700 g de harina
- 500 g de azúcar
- 16 g de levadura química o polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 100 ml de anís (licor)
- zumo de un limón
![Buñuelos de patata dulces Buñuelos de patata dulces](files/bunuelos-de-patata-ingrdientes-500x281.jpg)
Buñuelos de patata dulces: presentación
Hoy te traigo esta receta de buñuelos de patata de la familia de mi marido. Los hacía la abuela Paula y, gracias a que Montse me ha pasado la receta y que Cristina me ha dado todas las instrucciones de cómo prepararlos, hacerlos me ha resultado la mar de sencillo. Había oído hablar mucho de estos buñuelos y finalmente, ya forman parte de mi recetario. Te aseguro que son una exquisitez.
Cómo hacer Buñuelos de patata dulces
Buñuelos de patata dulces. Vídeoreceta:
Puedes ver este vídeo en YouTube para poder comentarlo, marcar Me gusta o suscribirte a mi canal de videorecetas.
1.- En una olla con abundante agua, cuece las patatas lavadas y con la piel. Cuando puedas pincharlas fácilmente con un tenedor, las patatas estarán listas. Esto puede tardar de media hora a tres cuartos de hora, según el tamaño de las patatas. Deja que se enfríen. Puedes cocerlas también peladas y cortadas.
2.- Retira la piel y todas las manchitas de las patatas. Se quitan con mucha facilidad.
3.- Pasa las patatas por un pasapuré o bien aplástalas con un tenedor.
4.- Coloca en un bol grande los huevos y bátelos bien. Incorpora la patata y mezcla hasta conseguir una masa homogénea. Ya ves que he usado las varillas eléctricas porque facilitan mucho el trabajo.
5.- Añade el zumo del limón a traves de un colador y el anís. Mezcla.
6.- Toma unas cucharadas de harina y mézclala con la levadura química (polvo de hornear) y el bicarbonato sódico.
7.- Incorpora el azúcar a la masa (en el vídeo lo puse después, pero mejor ponerlo primero). Añade la harina con levadura y bizcarbonato a la masa a través de un tamiz. Ve añadiendo poco a poco la harina y mezclando con la cuchara. La cantidad de harina es orientativa, fíjate en la textura que tiene la masa en el vídeo. Puede que necesites algo más o quizá algo menos, pero 700 gramos es la medida que he usado yo. Cuando la masa tenga una consistencia espesa, pero siga siendo muy pegajosa, ya la tienes lista para freír.
![Buñuelos de patata dulces Buñuelos de patata dulces](files/bunuelos-de-patata-preparacion-de-la-masa-650x505.jpg)
8.- Calienta abundante aceite en una sartén para freír los buñuelos. Los buñuelos deben florar, no escatimes en aceite. Toma una porción de masa con una cuchara y déjala caer en el aceite caliente con la ayuda de otra cuchara. Coloca uno a uno los buñuelos de patata dulces cuidando que queden bien separados porque van a crecer bastante al freír. Cuando se doren, dales la vuelta. Muchos se darán la vuelta solos y sin ayuda.
9.- Cuando estén dorados, retíralos a un plato con papel absorbente. Puedes pasarlos por azúcar si los prefieres.
10.- Cuando los tengas todos fritos ya se pueden comer calentitos, solos o con un chocolate a la taza. Puedes abrirlos y añadirles una cucharada de crema pastelera (receta aquí).
Si te gustan los buñuelos dulces, te dejo la receta de los buñuelos de viento AQUÍ.
![Buñuelos de patata dulces Buñuelos de patata dulces](files/bunuelos-de-patata-preparacion-de-los-bunuelos-650x505.jpg)
Consejo:
Como en esta receta salen muchos buñuelos, una vez fríos, puedes guardarlos en una bolsa de plástico cerrada. Al día siguiente, los calientas un poco al microondas y estarán igual que el primer día. Si quieres rebozarlos de azúcar una vez fríos (no se pega el azúcar a no ser que sea recién sacados del fuego) derrite un poco de mantequilla en un plato y pasa los buñuelos por la mantequilla y luego por el azúcar. Sólo manchar la superficie de mantequilla, no mojar. Seguro que te quedarán perfectos!
![Buñuelos de patata dulces Buñuelos de patata dulces](files/bunuelos-de-patata-7-650x366.jpg)
![Buñuelos de patata dulces Buñuelos de patata dulces](files/bunuelos-de-patata-4-650x365.jpg)
Hay que rico me muero de ganas por comer unos buñuelos, me encanto la receta, voy a probar hacerlos y ver que sale.
Verás qué fáciles y quçe ricos.
Hola soy Roser
Me encanta todo lo q publicas x su sencillez y claridad, he probado hacer algunos bizcochos y estupendos.
Gracias x compartirlo con nosotros.
Excelente y muy bien explicada . Gracias!
Siempre q puedo las miro y hago alguna receta q poneis y la verdad es q me salen muy bien gracias a su sencillez y su buena explicacion. Gracias.
Gracias a ti Jenny
Muy buena la receta, ¿ se podrá usar menos cantidad de azúcar o usar azúcar ligth que vendría a ser la mitad de lo que usa la receta ?
Claro, a tu gusto
Cuando vi el nombre de la receta me apresure en leer la, pero, oh decepcion, patata dulce me suena a camote, otro tipo de tuberculo… La que se ve en la foto es papa en suramerica o patata en España, tb batata en Brasil…
Dulces se refiere a los buñuelos, las patatas son las normales y corrientes.
Una delicia todas las recetas!
Todas estas recetas están deliciosa los buñuelos los voy hacerlo hoy a ver cómo me quedan gracias por las delicias.
Me gusta . mucho estas recetitas.
Mi abuela los hace igual pero sin el anís ni el limón, y les añade a cada buñuelo una rodaja de plátano, y luego, como dices, recién sacados del aceite, los pasa por azúcar y canela…una delicia!!!